jueves, 28 de diciembre de 2006

Casal suspende sine díe la feria de Estribela al asistir sólo 22 vendedores

La presión de los ambulantes gitanos impidió la reanudación del mercadillo

La concejala se negó a recibir a los usuarios porque ya mantuvo «contactos dabondo»Los autónomos payos se sienten perjudicados por lo que consideran «una decisión política»
(Firma: Serxio Barral | Lugar: pontevedra)

La reanudación del mercadillo de los miércoles en Estribela no pudo ser. La presión del colectivo gitano -que se quedó fuera del sorteo de los puestos al no tener, según el Concello, toda la documentación en regla- pudo más que la disposición de los autónomos, y a la hora prevista para el inicio de la feria apenas habían acudido 22 de los 125 usuarios con puesto adjudicado. De hecho, había más gitanos y más agentes de las policías local y nacional que vendedores con puesto en la feria. Y así el mercadillo fue suspendido, pese a que no se registró incidente alguno.

(Firma: Serxio Barral | Lugar: pontevedra)

La reanudación del mercadillo de los miércoles en Estribela no pudo ser. La presión del colectivo gitano -que se quedó fuera del sorteo de los puestos al no tener, según el Concello, toda la documentación en regla- pudo más que la disposición de los autónomos, y a la hora prevista para el inicio de la feria apenas habían acudido 22 de los 125 usuarios con puesto adjudicado. De hecho, había más gitanos y más agentes de las policías local y nacional que vendedores con puesto en la feria. Y así el mercadillo fue suspendido, pese a que no se registró incidente alguno.

Primero se ordenó levantar la feria de ayer, y a lo largo de la mañana la concejala de Promoción Económica, Teresa Casal, anunció la suspensión sine díe de la feria de Estribela. «Non volverá a celebrarse -afirmó- ata que obteña garantías por parte dos vendedores de que unha ampla maioría vai ocupar os seus postos e a celebrar a feira con normalidade».

Pese a que un grupo de ambulantes se personó en el Concello para tratar de hablar con Teresa Casal, ésta se negó a recibirlos. Incluso se le ordenó a la Policía Local que impidiera el acceso a la Casa Consistorial a cualquier persona sin identificar. La situación fue tan chocante que durante buena parte de la mañana permaneció abierta una sola hoja de la puerta principal del Concello, con hasta ocho agentes locales parapetados en ella.

Casal no recibió a los ambulantes -ni a los gitanos ni a los payos- porque considera que ya tuvo «contactos dabondo» con todas las partes durante el proceso de regularización del mercadillo.

Evitar problemas

A las puertas del Concello, los autónomos con puesto en la feria de Estribela pero que ayer no pudieron montar pedían públicamente a la concejala que arregle sus diferencias con el portavoz del colectivo gitano, Sinaí Giménez. «Hoy no montamos los puestos para no tener problemas, porque hoy nos protegía la policía, pero coincidimos con ellos [con los gitanos] todos los días, en otras ferias» decía uno de los vendedores que intentó infructuosamente reunirse con la concejala. Otro integrante de este colectivo achacaba toda la polémica a una «decisión política y a un enfrentamiento personal entre Sinaí y Casal : si las cooperativas acuden a otras ferias, e incluso a la de Pontevedra, ¿por qué se les impide estar en la de Estribela?».

Teresa Casal insiste en que su intención es hacer prevalecer la legalidad y en que las cooperativas son ilegales. Frente a ello, el portavoz del colectivo gitano, Sinaí Giménez, esgrimía ayer un documento oficial de la Xunta, fechado este mismo mes de diciembre, en el que se detallaba que las siete cooperativas vinculadas al pueblo gitano están al día en el pago de las tasas correspondientes para ser legalizadas.

Casal, por su parte, también sostiene que cuando dice que las cooperativas son ilegales lo hace «avalada polos informes dos técnicos do Concello e da Xunta de Galicia».



La Voz de Galicia - Pontevedra 28/12/2006

No hay comentarios: